febrero 16, 2007

Bandera de Venezuela Reformada


El 7 de Marzo del 2006, con el propósito de conservar lo que el llama:"... el sueño de la Patria y ratificar el trabajo constante...", el presidente del Consejo Nacional Electoral, Jorge Rodríguez, en compañía de los rectores principales y trabajadores del organismo, izó el nuevo Pabellón Nacional de 8 estrellas en la sede del organismo.

Recordemos que las anteriores siete estrellas representarían las siete provincias que declararon la independencia de Venezuela en 1811. Esas provincias eran Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo. Sin embargo, en el año 1817 en el Congreso de Angostura, el Libertador, Simón Bolívar, propone incluir una nueva estrella en representación de la provincia de Guayana recientemente liberada para alcanzar un total de 8 estrellas en la Bandera Nacional, pero esto no se cumplió, hasta que el actual Presidente de Venezuela, Chávez, pide a la asamblea la inclusión de la octava estrella, seis meses mas tarde, se hizo lo planteado por Bolívar. Esto generó polémica, ya que los historiadores y los representantes de los estados pidieron la inclusión de dos estrellas más, por las provincias de Coro y Maracaibo, que también participaron en la lucha independentista, pero este reclamo se paso por alto hasta los momentos.

De todas maneras, hoy en día tendremos que cantar el himno ante una bandera de 8 estrellas y un escudo también reformado cuyo caballo ya no mira "... hacia el pasado, sino a una nueva era revolucionaria..."como lo afirma el presidente, es decir corre directamente hacia la izquierda, acción que a lo que a mi respecta no considero de importancia significativa hacia el realce de el patriotismo, ya que para realzarlo se debe empezar primero por el pensamiento de los ciudadanos y hasta ahora no se ha dado un cambio significativo, y no se dara hasta que sean tomados en cuenta, de forma responsable, en los cambios de la patria.

No hay comentarios.: